Número | Título | |
Vol. 4, Núm. 3 (2012) | Reflexiones necesarias acerca de las didácticas general y especial en las ciencias médicas | HTML PDF |
Delia Eugenia Sosa Morales | ||
Vol. 1, Núm. 3 (2009) | Una aproximación necesaria al uso de las fuentes personales de información. Personalidades médicas | HTML PDF |
María del Pilar Fernández Díaz, Gricel Yeras García, Lourdes Rodríguez Méndez, Manuel Delgado Pérez | ||
Vol. 3, Núm. 3 (2011) | Profesores y escenarios docentes de la asignatura Histología en Villa Clara: recuento cronológico | HTML PDF |
Marisabel García Gutiérrez, Elena Menéndez Hernández, Marta Santiago Núñez | ||
Vol. 3, Núm. 2 (2011) | Enseñar Inglés General Básico a partir de textos de José Martí traducidos a ese idioma | Resumen HTML PDF |
Blanca Rosa Pérez Obregón, Jorge Luis Vega Ramirez, Manuel Rodríguez Gómez | ||
Vol. 5, Núm. 1 (2013) | Cambios suscitados en la formación del capital humano que confecciona prótesis estomatológica en Villa Clara | Resumen HTML PDF |
Zonia Franco Bravo, Armando San Miguel Pentón, Yordank Luis García Fernández, Carmen del Pilar Hernández Alfonso | ||
Vol. 4, Núm. 2 (2012) | Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud en Villa Clara: orígenes, logros y perspectivas | Resumen HTML PDF |
Wirson Fabero Rodríguez, Esther Díaz Velis Martínez | ||
Vol. 8, Núm. 1 SUP (2016) | La Medicina Natural y Tradicional como estrategia curricular en Psiquiatría | HTML PDF |
Dora Yanes Díaz, Héctor Gutiérrez Medina, Richar Bello Viego | ||
Vol. 3, Núm. 3 (2011) | Abraham Flexner y la Educación Médica, a cien años de distancia | HTML PDF |
Agustín Guillermo Vicedo Tomey | ||
Vol. 5, Núm. 3 (2013) | Reflexiones útiles sobre el desarrollo de la clase taller en la disciplina Estomatología General Integral | Resumen HTML PDF |
Lilian Toledo Reyes, Isabel Ramos Hurtado | ||
Vol. 3, Núm. 1 (2011) | Adecuaciones curriculares interdisciplinarias en Filosofía y Sociedad en Licenciatura en Psicología en ciencias médicas | Resumen HTML PDF |
Maria Eloisa García Padilla, Carlos Pérez Balhuerdis, Marlene Pérez Padilla | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2017) | Segundo Grado: un reto para la especialidad de Medicina General Integral | Resumen HTML PDF INGLÉS |
Mariela Rosa Oropesa Molerio, Tamara Guevara de León, Jesús Yasoda Endo Milán | ||
Vol. 9, Núm. 1 (2017) | Comunicación profesional para las ciencias de la salud: ¿omisión curricular? | HTML PDF |
Tomás Alberto Isaac Quesada, Elena Mármol Sosa, Lizenia Zulueta Cuba | ||
Vol. 8, Núm. 1 SUP (2016) | Homeopatía: reclamo de superación en esta terapia para utilizarla en la Atención Primaria de Salud | HTML PDF |
Carmen Xiomara Moré Chang, Claristel Blanco Ramos, Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez | ||
Vol. 3, Núm. 1 (2011) | Algunas consideraciones sobre teorías del aprendizaje, estrategias de la enseñanza y del aprendizaje | HTML PDF |
Leticia Lugones Muro, Ileana Hernández Caparó, Maritza Canto Pérez | ||
Vol. 8, Núm. 2 Sup (2016) | Una mirada martiana acerca del consumo del tabaco | Resumen HTML PDF |
Anayda Alfonso Hidalgo, Blanca Rosa Pérez Obregón | ||
Vol. 5, Núm. 1 (2013) | Estrategia de perfeccionamiento para la Maestría en Educación Médica de Villa Clara | Resumen HTML PDF |
Maria Caridad Pérez Álvarez, Esther Díaz Velis Martínez | ||
Vol. 4, Núm. 2 (2012) | Experiencias en la preparación pedagógica del claustro en la Facultad “Julio Trigo López”, Villa Clara | Resumen HTML PDF |
Maritza de la Caridad Quintanilla Abad, Vilma Sabina Rodríguez Menéndez, Mayra Pérez de Corcho Martínez, Orestes Liberato Quirós Cárdenas | ||
Vol. 1, Núm. 2 (2009) | Universalización de la Docencia Estomatológica en Villa Clara | HTML PDF |
Reynaldo Alain Rivas de Armas | ||
Vol. 8, Núm. 1 SUP (2016) | La Homeopatía como modalidad terapéutica en América: un recuento histórico necesario | Resumen HTML PDF |
Idania López González, Minerva Pérez González, Linet Artiles López | ||
Vol. 9, Núm. 3 (2017) | La evaluación formativa en el proceso enseñanza aprendizaje | Resumen HTML PDF |
Michel Pérez Pino, José Osvaldo Enrique Clavero, José Eugenio Carbó Ayala, Marisol González Falcón | ||
Vol. 8, Núm. 4 (2016) | Metodología para el desarrollo de la metacognición en estudiantes de Técnico en Dietética | Resumen HTML PDF |
Yamiley Cañizares Espinosa, Anselmo Leonides Guillen Estevez, Julio Leyva Haza, Yusimí Guerra Véliz, Arelys Herrera Estrada | ||
Vol. 3, Núm. 1 (2011) | Rol de la higiene escolar en el proceso enseñanza-aprendizaje | HTML PDF |
Blanca Ros Del Rio de La Paz, Guillermo José López Espinosa, Katia Rodríguez Niebla | ||
Vol. 8, Núm. 2 Sup (2016) | Dr. Agustín Anido Artiles: historia, arte y medicina en un santaclareño del siglo XX | Resumen HTML PDF |
Wirson Fabero Rodríguez, Anisley García Veliz, Espedito Gómez Gamboa, Hilda Elena Rodríguez Mantilla, Madelaidys Díaz Hernández | ||
Vol. 5, Núm. 1 (2013) | Concepción didáctica en la estructuración lógica del sistema de habilidades de la asignatura Pediatría | Resumen HTML PDF |
Enma Aurora Bastart Ortíz, Reinaldo Reyes Mediaceja, Grethel González Gilart | ||
Vol. 4, Núm. 2 (2012) | Propuesta metodológica con enfoque interdisciplinario para el perfeccionamiento de la asignatura Historia de Cuba I | Resumen HTML PDF |
Úrsula Odalys Carrazana Contreras, Idelsy Morales Jiménez, Isabel Jiménez Lastre | ||
Elementos 226 - 250 de 300 | << < 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"